top of page

¿Qué son las “Cadena de valor para consumidores responsables”?

Foto del escritor: Daniel ValleDaniel Valle

Los consumidores responsables están transformando la manera en que las empresas gestionan sus cadenas de valor. Responsabilidad social es el valor agregado…
¿Qué son las cadenas de valor para consumidores responsables?

¿Alguna vez has visitado la feria de un pueblo? Son celebraciones muy comunes en nuestro país, las personas esperamos un año para que se den estos festejos. En una ocasión, los papás de mi pareja nos invitaron a una feria que ellos visitaban con regularidad.


Estuvimos un rato caminando, había de todo, comida, artesanías, artículos de decoración, el área de los dulces típicos, el famoso pan de feria, en fin. Luego pasamos por una de las orillas y en un rinconcito, estaba una señora vendiendo zapotes. Eso era lo único que vendía. Tenía una tela sobre el suelo y encima algunos montoncitos de zapotes, no más.


Mis suegros se acercaron a preguntar el precio:

- De a $25- dijo la señora

- ¿Ya es lo menos?

- Sí güerita, de a $20 se los dejo ya para que se los lleve.


Mi entonces novio, me vio y dijo: “¡Wow! Yo quiero saber comprar como mi mamá”. Casi le daba un sape. ¿Cómo era posible? La verdad me enojé mucho, pero le dije tranquilamente que no estaba de acuerdo con ese tipo de acciones. No tenemos derecho a menospreciar el trabajo de alguien.


Afortunadamente él lo entendió a la perfección, se acercó y le pagó a la señora los $25. Mi suegra le dijo que por qué pagaba eso si a ella ya le habían rebajado el precio, a lo que mi novio respondió: “Si ese el precio, es lo que vale su trabajo. No sabemos si estos $25 son lo único que ha vendido en todo el día”.


Sé que puede parecer simple, pero es una desagradable realidad. ¿Cuántas veces no nos hemos topado con este tipo de compradores? ¿Cuánto no se habla del consumismo y de apoyar al comercio local? ¿De verdad ya lo entendimos?

Primero hay que dejar claras dos cosas: qué es una cadena de valor y qué es un consumidor responsable.


Originario Joyería artesanal, encuentra mas de nuestros productos en nuestro bazar virtual
Originario Joyería artesanal

Cadena de valor


En términos de negocios, es básicamente la división de las actividades de la empresa en dos partes: actividades primarias (las que tienen que ver con el producto directamente, su creación, venta y posventa); y las actividades de soporte (que brindan apoyo a las primarias).


Lo que tienes que saber aquí, es que el objetivo de romperse la cabeza con estas divisiones y de detallar los procesos, es lograr identificar qué ventaja o ventajas tenemos y nos permiten destacar de entre la competencia.



Consumidores responsables


Son las personas que buscan aquellas empresas que se preocupan por un consumo responsable y rechazan a las que no lo hacen.

¿Qué acciones apoyan?

  • Comercio justo; retribución justa para el fabricante.

  • Producción respetuosa con el medio ambiente: cuidado y preservación de suelos, aire, agua, biodiversidad.

  • Envases y embalajes mínimos y biodegradables.

  • Buenas condiciones laborales y empresas incluyentes.

  • Promoción y conservación de la cultura.


Haywi arte huichol, encuentra mas de ellos en nuestro bazar virtual
Haywi arte huichol

¿Por qué es importante apoyar el consumo responsable?


Esta pregunta se responde con dos palabras: oferta y demanda. Por ejemplo, si las personas dejan de comprar productos con envases que duran miles y miles de años en el planeta, las empresas comenzarán a buscar alternativas de empaquetado que sean fáciles de degradarse.


Todo producto que se mantiene en el mercado, está siendo comprado por alguien, punto. Si las organizaciones quieren seguir vendiendo, te lo aseguro, encontrarán la manera de actuar con responsabilidad social.


Cadenas de valor para consumidores responsables


Ahora, ya hablamos de las empresas, de cómo deben adaptarse y hacer las cosas bien. Incluso se ha trabajado en leyes que las condicionan para ello. ¿Pero qué hay del consumidor? En ocasiones aceptamos un artículo a precios muy elevados porque es importado, o porque es de una marca reconocida a nivel mundial o simplemente porque ahí no podemos regatear.


¿Qué pasa cuando encontramos algo completamente hecho a mano? Se nos hace caro y hasta decimos “pues qué hace o qué”. Es momento de darle a los productos el valor que merecen y a las personas la retribución justa por el trabajo que realizan.


Todo tiene su mérito, y sinceramente, se gana más consumiendo local, pero consumiendo con justicia. Esto nos beneficia de tres maneras, levantando la economía del país; obteniendo productos de calidad y promoviendo, en gran medida, nuestra cultura.


Tú como consumidor, tienes el poder en tus manos de exigir procesos que no se orienten a la automatización y se olviden por completo del cuidado ambiental. Que las empresas, en su cadena de valor, encuentren como ventaja competitiva a la responsabilidad social. Que se apeguen a ella y la exploten en todas las formas posibles.


Entonces, ¿te apuntas para este cambio?


Encuentra en nuestro bazar virtual cosas increíbles que nuestros cooperativistas crean con el corazón
Sopa de piedra

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


bottom of page