top of page

¿A qué se enfrentan los emprendedores al vender en línea?

Foto del escritor: Daniel ValleDaniel Valle



¿Ya tienes todo lo necesario para comenzar a vender en línea?


Estamos en esa parte de la historia, donde toooodo está cambiando. Y la manera en la que compramos no es la excepción. Hasta las redes sociales, que incontables veces fueron juzgadas como distractores, hoy en día se están convirtiendo en espacios de compra venta. ¿Alguna vez llegaste a imaginar que esto sería posible?


Pues al día de hoy ya es una realidad, y los negocios sí que se están tomando en serio lo de no pongas todos los huevos en la misma canasta. Ya no quieren esperar a que los clientes locales los encuentren en los puntos de venta físicos; sino que están apostando por vender en línea y alcanzar a gente de otras partes, incluso, del mundo.


Sin embargo, no todo es tan fácil como parece, por eso en este artículo vamos a hablar de esos retos que tienen los emprendedores al vender en línea. Para que tengas una idea clara de a qué te vas a enfrentar y puedas trabajar en ello desde ya.





¿Qué necesitas para vender en línea?


Abrirte paso en el mundo digital


Para empezar, hay que determinar en qué espacio vas a ofertar tus productos, servicios, cursos, talleres, etc. en tu propio sitio web, en plataformas ya especializadas de retail o en una fan page. Para elegir bien, hay que conocer bien a tus clientes, ¿qué hacen y cómo se comportan en la red?


También hay que saber posicionarse, de nada va servir tener el mejor curso o el mejor producto, si nadie lo va a poder encontrar. Esta es una de las partes más difíciles de internet. Si quieres posicionarte en los primeros lugares de búsquedas tienes dos opciones: pagar o invertirle muuuucho tiempo para hacerlo de manera orgánica.


Este punto es uno de los que más disuade a los emprendedores de adentrarse al comercio electrónico, porque como van empezando, no tienen los recursos suficientes para pagar por una posición. O tienen que aprender desde cómo construir y usar su plataforma, hasta cómo optimizar la descripción de sus artículos.


Y si eres emprendedor, sabrás que casi siempre estás condenado a ser el todólogo; el de producción, el de administración, el de finanzas, el de marketing y ahora, hasta el de programación.





La acción “tras bambalinas”


A lo mejor los clientes ya te encontraron, ya les gusto tu producto y ya quieren comprar. ¿Ahora cómo le llevas el producto hasta su domicilio?


Es toda una logística la que tienes que aplicar y eso también cuesta. Tienes que considerar el empaquetado de tus productos, el costo del envío, las fechas de entrega, contar con inventario disponible…


Si eres formador en línea, hay que ver que está haciendo tu competencia, que vas a ofrecer de valor tú y cómo van a ser las clases: pregrabadas, en línea, cuántas lecciones, habrá material didáctico, etc.


Además, también es importante pensar en cómo vas a gestionar los pedidos, porque los clientes siempre van a tener dudas, van a querer opciones. Y por más que dejes clara la información no te vas a salvar de tener que responder lo mismo una y otra vez.


Mejorar la experiencia del usuario


Supongamos que ya eres súper bueno y ya sabes cómo moverte en línea. Esto es genial, y si ya llegaste hasta este punto te felicito porque de verdad que no es fácil.


Pero no podemos seguir de largo sin mencionar a los clientes. Y aquí te van dos tips para mejorar la experiencia del usuario. Dicen que menos es más y es cierto, no le llenes la pantalla de tanta cosa. Deja que el cliente haga la compra si se puede en un solo clic. Y segundo, dale la confianza para comprar. Todavía muchos tienen esos miedos de comprar en línea.


Tu tienda en línea debe ser lo suficientemente segura, profesional y fácil de usar, para que el cliente se anime a pagar por tu producto.


¡Ponte las pilas y comienza ya!


Si decides que te vas a lanzar solo, qué padre. Pero si no, también cuentas con otras opciones que ya tienen el trabajo un poco más avanzado y que además te van a dan soporte y respaldo.


Lo que decidas está genial, pero no se vale quedarse estancado o dejarlo para después. Las herramientas ya están, las ventas en línea son un hecho y la demanda está creciendo, así que no te quedes fuera. Acuérdate de que no serás grandioso en algo si no lo intentas. ¿Y por qué no empezar desde ahora?



Entra a nuestro bazar virtual para encontrar lo que nuestros artesanos crean con todo el corazón para tí


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page